Como cada año, desde la Asociación Española de Campos de Golf (AECCG) ya estamos inmersos en la organización de nuestro Encuentro Empresarial y Asamblea de socios que, como ya avanzamos, en su sexta edición se celebrará en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, del 4 al 6 de junio, y que reunirá a más de un centenar de asistentes entre asociados, partners y personalidades institucionales.
Siendo conocida mundialmente Jerez de la Frontera por sus bodegas vinícolas, en la edición de este año no podía faltar la visita a una de sus bodegas más representativas: Bodegas Lustau, un enclave de excepción que acogerá a todos los asistentes al VI Encuentro Empresarial de la AECG para realizar una visita y conocer más de cerca cómo se elaboran los vinos de Jerez.
Para ello, Santiago Urquijo y Marta Galán, secretario general y directora de comunicación de la AECG, respectivamente, se desplazaron recientemente a esta bodega en una primera visita de inspección en la que fueron recibidos por Juan Mateos, RR.PP. de Bodegas Lustau, para ir organizando esta singular visita en la que habrá sorpresas.
En las próximas semanas, comunicaremos el programa y procederemos a enviar formulario de inscripción para que los asistentes puedan ir confirmando asistencia y haciendo sus reservas de habitaciones a través de la AECG, igual que en ediciones anteriores.
Fundadas en 1896 por D. José Ruiz-Berdejo. Fue un modesto comienzo: D. José, secretario judicial, cultivaba las viñas en su finca Nuestra Señora de la Esperanza. En la propia casa de la viña criaba los vinos que después vendía a las grandes bodegas exportadoras. Era un almacenista.
En 1931 su hija, María Ruiz-Berdejo Alberti, adquirió una bodega en el Callejón de Asta, trasladando a jerez la crianza de sus vinos.
Bodegas Lustau es considerada hoy una referencia a nivel mundial al hablar de vinos de máxima calidad. En los últimos años Lustau ha sido galardonada con multitud de premios internacionales. Destacan los premios como Mejor Bodega Española en 2011 y Mejor Bodega de Jerez en diferentes años concedidos en Londres por la International Wine & Spirit Competition.
Lustau ha sido la primera bodega del mundo en recibir en dos ocasiones el prestigioso trofeo Len Evans a su calidad y consistencia en 2011 y 2016 del prestigioso certamen International Wine Challenge.
Año tras año, los vinos de Lustau reciben además numerosos premios y reconocimientos, que sitúan a la bodega entre las más premiadas del mundo. La filosofía de Lustau sigue siendo la misma desde su origen en 1896: ofrecer al consumidor la más amplia y selecta colección de especialidades de Jerez.
Desde el Año 1990 Bodegas Lustau pertenece al Grupo Familiar y español con sede en El Puerto de Santa Maria, Caballero.
Asociación Española de Campos de Golf
La Asociación Española de Campos de Golf (AECG) es una organización empresarial sin ánimo de lucro creada para defender y promover los intereses económicos y sociales de la industria del golf en nuestro país. Fundada en noviembre de 2015, la AECG reúne a un colectivo de más de 200 campos de golf en toda España, representando más del 55% de los campos del país. Es una institución con vocación integradora, cuyo objetivo es estructurar el sector generando valor añadido para sus empresas miembros. La asociación incluye todo tipo de campos de golf, independientemente de su estructura jurídica, como asociaciones deportivas, sociedades mercantiles y más.
¿Quieres tener toda la actualidad de la AECG en tu email? Suscríbete aquí a nuestra newsletter
La AECG es una asociación empresarial sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de sus asociados.
Según los estatutos de la AECG, Artículos 27/28, podrá ser miembro de la Institución aquellos Campos de Golf que lo soliciten y que cumplan una serie de requisitos.