La Asociación Española de Gerentes de Golf (AEGG), en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia y con el respaldo del Consejo Superior de Deportes, está trabajando actualmente en el proyecto Transformación Digital e Innovación para la Gestión de Campos de Golf y Grandes Eventos. Este proyecto tiene como objetivo llevar a cabo una modernización integral del sector golfístico mediante la futura implantación de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, el big data y el Internet de las cosas (IoT).
El estudio, que aún se encuentra en desarrollo, ha identificado preliminarmente más de una decena de áreas prioritarias para la intervención tecnológica en los campos de golf, desde la gestión de zonas de juego y la infraestructura técnica hasta los servicios auxiliares, los eventos y las áreas recreativas. El propósito final es optimizar los recursos, reducir el impacto ambiental, personalizar la experiencia del usuario y mejorar la competitividad del sector, objetivos que se detallarán y profundizarán conforme avance la investigación.
El estudio, que aún se encuentra en desarrollo, ha identificado preliminarmente más de una decena de áreas prioritarias para la intervención tecnológica en los campos de golf, desde la gestión de zonas de juego y la infraestructura técnica hasta los servicios auxiliares, los eventos y las áreas recreativas. El propósito final es optimizar los recursos, reducir el impacto ambiental, personalizar la experiencia del usuario y mejorar la competitividad del sector, objetivos que se detallarán y profundizarán conforme avance la investigación.
Entre las herramientas propuestas destacan sensores IoT, drones para el análisis del césped y el drenaje, plataformas digitales de gestión de riego, simuladores de entrenamiento, apps móviles, señalización digital y estaciones de reciclaje inteligentes, entre muchas otras.
Uno de los focos del informe es el impulso de una gestión sostenible y responsable, priorizando soluciones tecnológicas en áreas clave como:
El informe también propone digitalizar la gestión de eventos, desde la planificación y el registro hasta el análisis posterior, integrando tecnologías como aplicaciones personalizadas, drones, realidad aumentada y plataformas interactivas.
“No se trata solo de aplicar tecnología, sino de cambiar el modelo de gestión hacia uno más inteligente, sostenible y centrado en las personas”, señalan desde la AEGG.
Con esta iniciativa, la AEGG refuerza su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, posicionando al golf español a la vanguardia de la transformación digital en el ámbito deportivo.
¿Quieres tener toda la actualidad de la AECG en tu email? Suscríbete aquí a nuestra newsletter
La AECG es una asociación empresarial sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de sus asociados.
Según los estatutos de la AECG, Artículos 27/28, podrá ser miembro de la Institución aquellos Campos de Golf que lo soliciten y que cumplan una serie de requisitos.