El VI Encuentro Empresarial de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), que se celebrará del 4 al 6 de junio en Jerez de la Frontera (Cádiz), contará con un sólido respaldo institucional que refuerza la apuesta de las administraciones públicas por el turismo de golf como motor económico, sostenible y generador de empleo en Andalucía. En esta edición, tanto Turismo Andaluz como la Diputación Provincial de Cádiz han confirmado su patrocinio, subrayando su compromiso con el posicionamiento de la región como destino líder en turismo deportivo y de calidad.
Turismo Andaluz: una apuesta estratégica por el golf como valor diferencial
La entidad pública Turismo Andaluz, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, y cuyo Viceconsejero de Turismo y Andalucía Exterior, Víctor Manuel González García, fue el encargado de clausurar el Encuentro, ha sido uno de los principales patrocinadores de esta importante cita para la industria del golf en España. Su apoyo reafirma la visión de Andalucía como un referente internacional en turismo de golf, gracias a su clima, oferta de campos y conectividad. La presencia de esta administración en el evento refleja su compromiso con un segmento estratégico que genera estancias de calidad, desestacionalización y visitantes de alto poder adquisitivo.
En este sentido, Turismo Andaluz apuesta por seguir fortaleciendo la colaboración público-privada para impulsar acciones conjuntas de promoción, digitalización y sostenibilidad en los destinos golfísticos de la región.
Diputación de Cádiz: el golf como dinamizador del territorio
Por su parte, la Diputación de Cádiz fue otra de las administraciones públicas en colaborar en este Encuentro con su patrocinio, con el objetivo de reforzar el papel del golf como herramienta de desarrollo turístico y cohesión territorial en la provincia. La institución considera este tipo de eventos como una oportunidad para visibilizar la calidad de los campos de golf gaditanos, así como la riqueza patrimonial, gastronómica y natural del entorno.
Durante su intervención como representante de la Diputación de Cádiz, Antonio Arias destacó el potencial del golf para diversificar la oferta turística provincial, generar empleo y atraer a un visitante respetuoso con el medio ambiente y alineado con los valores del turismo sostenible.
El VI Encuentro Empresarial de la AECG reunió a más de un centenar de profesionales del sector del golf, que debatieron en Jerez sobre sostenibilidad, digitalización, gestión del agua, inteligencia artificial y promoción internacional. El evento se celebró en el Hotel Barceló Montecastillo Golf, e incluyó ponencias técnicas, actividades institucionales, visitas a bodegas y un torneo final.
¿Quieres tener toda la actualidad de la AECG en tu email? Suscríbete aquí a nuestra newsletter
La AECG es una asociación empresarial sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de sus asociados.
Según los estatutos de la AECG, Artículos 27/28, podrá ser miembro de la Institución aquellos Campos de Golf que lo soliciten y que cumplan una serie de requisitos.