El presidente de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), Luis Nigorra, junto a su secretario general, Santiago Urquijo, han asistido al XLIX Congreso de Federaciones Autonómicas de Golf, celebrado en Zaragoza el pasado mes de mayo, en un encuentro que reunió a los máximos representantes del golf federativo nacional y a otras entidades clave del sector.
Organizado por la Federación Aragonesa de Golf en colaboración con la Real Federación Española de Golf, el congreso ofreció durante cuatro jornadas un espacio de reflexión y diálogo centrado en tres pilares fundamentales: inclusión, innovación social y el papel del deporte como elemento de cohesión territorial.
La jornada inaugural comenzó con una emotiva ofrenda institucional de un manto a la Virgen del Pilar, seguida de la presentación de la Escuela de Golf Adaptado Aragón, un proyecto pionero desarrollado junto a Special Olympics Aragón y Fundaz. Esta iniciativa refuerza el compromiso del golf con la accesibilidad y la igualdad de oportunidades para personas con discapacidad.
Durante el evento, Luis Nigorra tuvo la oportunidad de compartir impresiones con representantes de las federaciones territoriales, destacando el valor de la colaboración entre el tejido asociativo y federativo para impulsar un modelo de golf más inclusivo, sostenible y conectado al desarrollo local. Su presencia en el congreso, junto al secretario general de la AECG, Santiago Urquijo, subrayó el papel activo de la Asociación en los grandes foros nacionales del sector.
El programa del congreso incluyó también visitas a instalaciones deportivas emblemáticas de Aragón para jugar al golf, como el Gambito Golf Club Calatayud, el Real Club de Golf La Peñaza y Arcosur Golf, así como recorridos culturales por el Monasterio de Piedra y el centro histórico de Zaragoza, en una clara apuesta por vincular el golf con el patrimonio y el turismo responsable.
Desde la organización, se agradeció la participación de todas las entidades asistentes y el respaldo institucional recibido, en una edición que no solo permitió compartir experiencias y buenas prácticas, sino que proyectó una visión de futuro para el golf en España como motor de transformación social y territorial.
¿Quieres tener toda la actualidad de la AECG en tu email? Suscríbete aquí a nuestra newsletter
La AECG es una asociación empresarial sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de sus asociados.
Según los estatutos de la AECG, Artículos 27/28, podrá ser miembro de la Institución aquellos Campos de Golf que lo soliciten y que cumplan una serie de requisitos.