Se trata del décimo campo que se adhiere a la AECG en lo que va de 2025, por detrás de La Monacilla Golf, Panorámica Golf y Club de Golf Aranjuez, además de la Asociación de Campos de Golf de Extremadura (ACGEX) integrada por seis campos.
La Asociación Española de Campos de Golf (AECG) continúa sumando campos con la incorporación de Gaudí Reus Golf Club, que se convierte en el décimo campo de golf en asociarse a la entidad en lo que va de año. Esta nueva adhesión refuerza el posicionamiento de la AECG como la organización que integra a los campos de golf españoles, representando ya a más de 200 instalaciones, lo que supone una cuota de representación del 55%.
Ubicado en un entorno natural privilegiado en la provincia de Tarragona, Gaudí Reus Golf Club es un campo de 18 hoyos par 71, diseñado por Juan Cruz GCG en 1989 y completamente renovado en 2022. Su recorrido, accesible a pie por su orografía suave, destaca por su diseño técnico: calles estrechas, abundantes obstáculos de agua y arena, y greens rápidos y exigentes que suponen un reto para jugadores de todos los niveles. Este equilibrio entre jugabilidad y dificultad lo ha convertido en sede de torneos de la PGA española.
Además del campo, el club ofrece una completa gama de servicios de alto nivel: cancha de prácticas de 260 metros con iluminación, zonas de approach y putting green, 8 hoyos de Pitch & Putt, academia de golf para todas las edades, escuela infantil, Pro-Shop y servicios de alquiler de buggies, carros y palos.
Más allá del golf, Gaudí Reus Golf Club apuesta por una experiencia integral con piscinas, pistas de pádel iluminadas y escuela propia, zona de FootGolf y una restauración reconocida por su alta calidad. En el corazón del club se encuentra una masía señorial totalmente reformada que alberga la nueva sala de convenciones “Antoni Gaudí”, equipada con tecnología de última generación, ideal para eventos corporativos y celebraciones.
Con esta nueva incorporación, la AECG continúa consolidando una red nacional que defiende y promueve los intereses sociales y económicos del sector ante instituciones públicas y privadas, fomentando la triple sostenibilidad del golf: ambiental, social y económica.