El Gerente de Norba Golf Cáceres y Presidente de la Asociación de Campos de Golf de Extremadura (ACGEX), David Chávez Vaca, ha sido uno de los protagonistas del Seminario “Turismo Deportivo: Extremadura, destino de actividad y emoción”, organizado por HUB Turismo Experiencial y celebrado este jueves en el Edificio Garaje 2.0 de Cáceres.
Durante su ponencia, titulada “Golf y Turismo Deportivo: una palanca estratégica para el crecimiento de Cáceres y Extremadura”, Chávez Vaca destacó el papel del golf como motor de desarrollo turístico, económico y sostenible en la región, subrayando que este deporte “combina deporte, naturaleza y economía local, generando un tipo de visitante de calidad, respetuoso con el entorno y con un gasto medio muy superior al del turista convencional”.
Apoyado en los últimos estudios nacionales sobre el impacto económico del golf en España, el presidente de ACGEX recordó que este sector genera más de 15.900 millones de euros anuales y más de 130.000 empleos directos e indirectos, además de contribuir a la desestacionalización turística y al fortalecimiento del tejido empresarial local.
Chávez Vaca defendió la necesidad de incluir el golf en las estrategias turísticas regionales y nacionales, proponiendo la creación de alianzas público-privadas, la incorporación del golf en las campañas de promoción institucional y la oferta de paquetes turísticos integrados que combinen golf, patrimonio y gastronomía. Asimismo, destacó el enorme potencial de Cáceres y Extremadura como destino “interior premium”, con su clima, entorno natural, hospitalidad y oferta cultural y gastronómica únicas.
El seminario contó también con la participación del Director Gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte, José Alberto Cacho, quien intervino para poner en valor el papel de la administración regional en el impulso del turismo deportivo y la necesidad de analizar y medir el impacto de los eventos deportivos en el territorio.
El encuentro contó además con la intervención de Manuel J. Hernández, CEO de UNIONFEDEX y SportMarking, quien abordó la importancia del marketing deportivo en la promoción de experiencias turísticas de alto valor añadido, destacando la necesidad de conectar la emoción del deporte con la identidad de los destinos.
La jornada sirvió para visibilizar el papel del golf y del turismo activo como herramientas clave de crecimiento sostenible, reforzando la colaboración entre instituciones, empresas y clubes en la proyección de Extremadura como destino deportivo de referencia nacional e internacional.