Luis Nigorra, presidente de la Asociación Española de Campos de Golf (AECG), ha asistido a la presentación de la Rolex Grand Final – Road to Mallorca, celebrada en Palma de Mallorca en un acto en el que han participado Bartolomé Tous, presidente de la Federación Balear de Golf; Juan Guerrero-Burgos, presidente de la Real Federación Española de Golf; y Dirk Dünkler, presidente de la Asociación de Campos de Golf de Mallorca, junto a representantes institucionales y del sector turístico balear.
El Club de Golf Alcanada volverá a acoger, del 30 de octubre al 2 de noviembre, la gran final del Hotelplanner Tour, antiguo Challenge Tour, que este año ha recorrido 18 países y tres continentes con un total de 29 pruebas disputadas en lugares tan diversos como Sudáfrica, India, Emiratos Árabes, Europa y China, antes de cerrar temporada por séptimo año consecutivo en Mallorca.
En esta cita decisiva estará en juego el salto a la élite del golf europeo: solo los 20 primeros clasificados del Ranking Road to Mallorca obtendrán la tarjeta del DP World Tour 2026, en una final que repartirá 500.000 euros en premios.
El proyecto, impulsado por la Federación Balear de Golf en 2019, ha consolidado a Mallorca como sede permanente de la gran final. Inicialmente previsto para cuatro ediciones, el acuerdo se amplió por otras cuatro hasta 2026, fruto del éxito deportivo, organizativo y promocional alcanzado.
Desde su primera edición, el torneo cuenta con el patrocinio de la Agència d’Estratègia Turística de les Illes Balears (AETIB) y la Fundació Turisme Responsable de Mallorca (FTRM), instituciones que han contribuido a situar a la isla en el foco internacional del golf, con un impacto deportivo, mediático y turístico de primer nivel.
El presidente de la Federación Balear de Golf, Bartolomé Tous, afirmó que “haber convertido esta final en una cita fija del calendario mundial es un orgullo para Mallorca y para todo el golf balear. Este torneo demuestra la capacidad de nuestras islas para acoger eventos deportivos de primer nivel y refuerza la estrecha vinculación entre golf, turismo y sostenibilidad que venimos impulsando desde hace años”
El presidente de la AECG, Luis Nigorra, destacó que “la consolidación de esta final en Mallorca es una excelente noticia para el golf español y para el turismo deportivo sostenible, al proyectar una imagen de calidad, innovación y desestacionalización que encarna perfectamente los valores de nuestro sector”.
Por su parte, Juan Guerrero-Burgos subrayó “la importancia de la colaboración institucional y del apoyo de las federaciones y asociaciones para que España siga siendo un referente en la organización de grandes torneos internacionales”.
Finalmente, Dirk Dünkler, presidente de la Asociación de Campos de Golf de Mallorca, señaló que “la Road to Mallorca es una oportunidad extraordinaria para mostrar al mundo la calidad de nuestros campos y el atractivo de nuestra oferta turística durante todo el año. El golf es un motor que genera empleo estable y valor añadido, y este torneo refuerza la proyección internacional de Mallorca como destino de golf de referencia en Europa”.
Con su participación en este acto, la AECG y la RFEG reafirman su compromiso con el crecimiento del golf en España como motor de desarrollo económico y turístico, y con el impulso de proyectos que consolidan la imagen del país como destino de golf de primer nivel mundial.