Objetivos

Entre los principales objetivos de la AECG se encuentran:

Seguir siendo partícipes en la negociación de cualquier legislación de ámbito estatal, autonómico o local que afecte a los campos de golf, reforzando los cuatro pilares en los que se ha trabajado hasta ahora:

1. Negociación colectiva:

V Convenio Instalaciones Deportivas: Representación de la industria del golf en la Comisión Paritaria, defensa de los intereses de los empresarios e influencia en los planes de formación.

2. Fiscalidad:

  • Aplicación de un IVA adecuado: doble naturaleza deportiva – turística del golf.
  • IBI – Catastro.

3. Fitosanitarios:

  • Corto Plazo: ampliación productos autorizados.
  • Medio Plazo: modificación RDL sacar al sector del golf el grupo 8 – zonas sensibles.
  • Poner en valor el trabajo realizado en el Reglamento UE fallido.

4. Consolidación y crecimiento de la AECG:

  • Seguir creciendo en representatividad: Captación nuevos asociados.
  • Fondos públicos:
    • Ayudas estatales – regionales.
    • Ayudas UE: Next Generation

5. Comunicación:

  • Interna:
    • Incrementar la participación de los socios.
    • Incrementar las acciones de valor añadido a los partners y empresas colaboradoras.
    • Poner de relevancia la importancia del dato para la construcción del relato.
  • Externa:
    • Revertir la imagen que se tiene del sector del golf generando un clima de opinión favorable.
    • Posicionamientos de mensajes en medios de comunicación generalistas.
    • AECG: fuente recurrente de información para los medios.
  • Relaciones Institucionales

Durante este periodo, la AECG afrontará importantes retos que aportarán valor añadido a la Asociación, así como mayor presencia y visibilidad a través de su iniciativa www.PlaySpain.Golf  con la colaboración de todos:

  • Consolidación al ‘Club de Producto Golf’, constituido en colaboración con la Real Federación Española de Golf con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España.
  • Integración del máximo número de instalaciones posibles a PlaySpain.Golf para hacer de la plataforma de promoción del destino “España Golf” verdaderamente atractiva.
  • Mejorar el posicionamiento del sector a nivel de comunicación a través de los estudios: “El destino más sostenible del mundo”.
    • Estudio de Impacto Económico y Social.
    • Implementación del Índice de Sostenibilidad: medición de la huella de carbono.
    • Informe del Agua y los Campos de Golf: Nuevos casos de éxito.
    • Estudio de Biodiversidad: Flora y Fauna.
    • Poner en funcionamiento el integrador de la web.
    • Clonar el integrador en otras plataformas: públicas y privadas.
    • Plan de patrocinio para integrar a la oferta complementaria.
    • Generación y venta del dato.
    • Acceso a ayudas públicas.
    • Posicionamiento de la herramienta.
    • MK digital.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.