Sostenibilidad

En el marco de su compromiso con el desarrollo responsable del sector, la Asociación Española de Campos de Golf, junto con la Real Federación Española de Golf, y en colaboración con el resto de instituciones del sector del golf (Asociación Española de Gerentes de Golf, Asociación Española de Greenkeepers, PGA, RFGA, etc.), ha impulsado diversos estudios que analizan en profundidad la triple sostenibilidad del golf en España: ambiental, social y económica.

Estos trabajos aportan datos rigurosos y contrastados que evidencian el papel esencial que desempeña esta industria en España como catalizadora de la actividad económica, posicionando al país como líder en turismo de golf, siendo España el destino de golf más sostenible del mundo. Los resultados muestran cómo el golf, no solo genera empleo y dinamiza economías locales, sino que también contribuye activamente a la conservación del medio ambiente y al bienestar de las comunidades. Así, la AECG pone de manifiesto que el golf en España es un motor sostenible que equilibra progreso económico, respeto medioambiental y cohesión social.

II Estudio sobre el Impacto Económico del Golf en España desarrollado por IE University (2024)
Separata Andalucía: El golf como catalizador de la actividad económica en España

Informe elaborado por la Universidad de Cádiz sobre el uso del agua en los campos de Golf (2024)

Separata Huelva: Gestión del agua de los campos de Golf en la Provincia de Huelva

‘España: destino líder en turismo de golf’, elaborado por IE University

El golf español lidera la sostenibilidad

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.