Desde el punto de vista energético, este programa enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia es una oportunidad para los campos de golf, independientemente de su tamaño o forma jurídica. Si bien es cierto que, dado su enfoque hacia pilotos, el presupuesto será ajustado de la convocatoria y serán pocas las iniciativas financiadas.
Los campos que estén incluidos en una Comunidad energética podrían ser beneficiarios de esta línea de ayudas, de manera que consigan hasta el 60% de los costes subvencionables necesarios para llevar a cabo el proyecto piloto singular correspondiente conformará el presupuesto subvencionable del mismo.
¿Y qué se entiende por Comunidad energética? A toda aquella persona jurídica basada en la participación abierta y voluntaria, efectivamente controlada por socios o miembros que sean personas físicas, pymes o entidades locales, que desarrolle proyectos de energías renovables, eficiencia energética y/o movilidad sostenible que sean propiedad de dicha persona jurídica y cuya finalidad primordial sea proporcionar beneficios medioambientales, económicos o sociales a sus socios o miembros o a las zonas locales donde operan, en lugar de ganancias financieras.
A continuación puedes consultar el desglose de estas ayudas, dependiendo del área de actuación:
Áreas de actuación | Intensidad de ayuda máxima, como % costes subvencionables |
Energías renovables eléctricas | 60 % |
Energías renovables térmicas | 60 % |
Eficiencia energética | 30 % |
Movilidad sostenible | 40 %* |
Gestión de la demanda | Intensidad de ayuda máxima que aplique al área de actuación al que esté asociada |
Para acceder a estas ayudas es necesario formar parte de una comunidad energética. Si está dentro de tus planes crear o formar parte de una y tenéis un proyecto previsto es interesante que vayáis dándole forma con vuestro asesor de referencia.
Consulta más sobre este plan de ayudas en el BOE.es – BOE-A-2021-21343 Orden TED/1446/2021, de 22 de diciembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas del programa de incentivos a proyectos piloto singulares de comunidades energéticas (Programa CE Implementa), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
¿Quieres tener toda la actualidad de la AECG en tu email? Suscríbete aquí a nuestra newsletter
La AECG es una asociación empresarial sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de sus asociados.
Según los estatutos de la AECG, Artículos 27/28, podrá ser miembro de la Institución aquellos Campos de Golf que lo soliciten y que cumplan una serie de requisitos.