El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado a la mercantil ‘Avance y Desarrollo de Obras S.L.’, las obras de construcción de la nueva Casa Club de las instalaciones municipales del campo Alborán Golf de El Toyo. Las obras, para las que se presentaron cuatro ofertas, se han adjudicado por importe de 1.208.301,49 euros y un plazo de ejecución de 14 meses.
La adjudicación, mediante resolución de la Concejal Delegada del Área de Obras Públicas, Mantenimiento, Accesibilidad y Economía Azul, Sacramento Sánchez, permitirá iniciar los trabajos ya a lo largo de este mes, como así fue el compromiso trasladado hace ahora dos semanas por la también portavoz municipal, reconociendo en esta una de “actuación muy esperada y demandada por abonados y usuarios del campo de golf”, actuación que queda incluida como parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Almería ‘Cabo de Gata Paraíso del Turismo Activo’.
De acuerdo al proyecto aprobado la ejecución de estas obras llevará a la construcción de un edificio de planta baja, que permitirá además la posibilidad de acceso público a la cubierta, con una intervención añadida en su entorno próximo (accesos peatonales y conexión con los caminos interiores del campo de golf). Una actuación, resume Sánchez, “que no sólo mejorará los servicios que se prestan en este espacio deportivo, sino que reforzará la imagen de la urbanización como destino turístico de primer nivel”.
El proyecto, redactado por el arquitecto Manuel Martín Mendoza, se apoya en la arquitectura mediterránea para convertir este espacio en un elemento integrador dentro de la zona. Con una superficie construida total de 913,46 metros cuadrados y útil de 675,71 metros cuadrados, la idea incluye la habilitación de recepción y oficinas, vestuarios, cuarto de palos y zona de restauración. La intervención exterior respecto del nuevo edificio, que incluye este proyecto, afecta por su parte a una superficie de 461,59 m².
Como se recoge en la memoria del proyecto la nueva edificación define un inmueble “que se protege de las inclemencias del tiempo, viento y sol”, características de un espacio abierto como es el campo ‘Alborán Golf’, “pero que absorbe toda la importancia de la luz y la ventilación natural y necesaria”. El proyecto destaca además por la distribución que se hace de los espacios, todos con doble fachada, al exterior y al patio, reforzando la envolvente con aislamiento térmico, cubierta ajardinada y protecciones solares. Se crea un patio interior como elemento principal que articula el proyecto, distribuidor, espacio social protegido, visual y bioclimático.
Se sitúan los espacios de servicio de gran tamaño “estratégicamente”. En la zona cercana al hoyo 18 del campo de golf encontraremos la zona destinada a restaurante y un salón social. La zona de cubierta se aprovechará parte como mirador y posible ubicación de una zona de restauración al aire libre, así como a la dotación de instalaciones (placas solares). Completa la adecuación del edificio la zona de recepción, administración y tienda – entre el acceso y la zona social – y los demandados vestuarios.
El diseño del proyecto atiende además a generar multitud de espacios exteriores de disfrute, transición y ofreciendo la posibilidad de futuras ampliaciones. Otra de las singularidades del proyecto se encuentra en el tratamiento de sus instalaciones bioclimáticas, incorporando un sistema de placas solares, con la posibilidad de incorporar a futuro, si se considera necesario, radiadores de agua caliente en vestuarios y duchas. Además de ello se plantea un sistema de recogida de aguas pluviales, con posibilidad de recuperar en un aljibe para riego que se podría ubicar enterrado y un sistema de acondicionamiento con climatizadoras de alto rendimiento.
El uso previsto para este edificio es deportivo y social, compatible con el de restauración y comercial. Previo a la construcción de la nueva Casa Club se procederá a la demolición de las actuales instalaciones, habilitándose un espacio provisional para la atención y el desarrollo de las actividades que presta Alborán Golf a abonados y usuarios. Finalizadas las obras de demolición se procederá a la limpieza del solar y al comienzo del movimiento de tierras.