La empresa marbellí Riversa celebró el pasado jueves un evento en sus oficinas de Marbella con motivo del 51º Congreso PARJAP, que estos días reúne en Marbella a los principales profesionales y entidades vinculadas al mantenimiento de infraestructuras verdes del sector municipal.
Más de 200 profesionales se acercaron a esta cita paralela al congreso, organizada por Riversa en su sede principal, con el objetivo de ofrecer un espacio más informal en el que compartir impresiones, conversar y estrechar lazos fuera del ritmo habitual del congreso. Entre los asistentes, se encontraba la junta directivade la Asociación Española de Parques y Jardines Públicos (AEPJP), socios de la entidad, asistentes a la cita, representantes de casas comerciales y autoridades locales de Marbella.
“Riversa nunca falta a su cita con PARJAP. Pero esta edición es especial: se celebra en nuestra casa, Marbella, donde nacimos hace casi 50 años y donde seguimos teniendo nuestras oficinas principales”, explicó Sandro Lara, CEO de Riversa en sus palabras de bienvenida. “Ha sido la ocasión perfecta para reunirnos todos y pasar un rato de ocio fuera del congreso. Estos momentos de reunión engrandecen al sector”, apostilló.
Asimismo, Sandro Lara aprovechó también para destacar la importancia que tiene el congreso PARJAP como espacio de reflexión en torno al presente y futuro de las ciudades verdes. “Nos permite compartir ideas, escuchar a grandes expertos y avanzar hacia un mantenimiento más eficiente, más conectado con el entorno y con las personas. En Riversa llevamos años trabajando en esa línea, apostando por soluciones sostenibles y por la digitalización y la electrificación de los servicios. Creemos que esa es la vía que debemos seguir para contribuir a mejorar la gestión del manteniendo de áreas verdes en los municipios españoles y asegurar un desarrollo equilibrado y comprometido con la sociedad y con nuestro entorno”.
Fundada en 1976, Riversa es una empresa marbellí especializada en la importación y distribución de maquinaria profesional y sistemas de riego para el mantenimiento de zonas verdes, con delegaciones en distintos puntos del país y una fuerte vinculación al sector público municipal, así como al golf. La compañía celebrará su 50 aniversario en 2026, consolidando su compromiso con la mejora continua del paisaje urbano y la calidad de vida en las ciudades.
¿Quieres tener toda la actualidad de la AECG en tu email? Suscríbete aquí a nuestra newsletter
La AECG es una asociación empresarial sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo principal la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de sus asociados.
Según los estatutos de la AECG, Artículos 27/28, podrá ser miembro de la Institución aquellos Campos de Golf que lo soliciten y que cumplan una serie de requisitos.